El encuentro ha tratado las migraciones desde una mirada local y cómo las ciudades pueden gestionar la movilidad humana garantizando la inclusión, la prosperidad y la cohesión social.

Barcelona, 14 de mayo de 2024 – La Sindicatura de Greuges de Barcelona ha participado en el III Congreso Internacional de AGOL, celebrado en la ciudad de Buenos Aires del 7 al 9 de mayo de 2024. El encuentro ha tratado las migraciones de personas desde una mirada local y cómo las ciudades pueden gestionar la movilidad humana garantizando la inclusión, la prosperidad y la cohesión social.

El representante de la Sindicatura de Greuges de Barcelona que ha participado ha sido el jefe de gabinete, Oriol Puig, que ha llevado a cabo una ponencia sobre el informe Joves migrants sense referents familiars a la ciutat de Barcelona, en el contexto de la mesa ‘Prácticas Sostenibles de Ombudsperson para avanzar hacia políticas de inclusión’.

El informe de jóvenes migrantes sin referentes familiares en la ciudad de Barcelona

En 2022 la Sindicatura de Greuges de Barcelona elaboró este informe con el fin de abordar la realidad de este colectivo vulnerabilizado desde la perspectiva de la garantía de derechos. El estudio identifica cómo mejorar y facilitar la transición a la edad adulta en condiciones de igualdad y equidad, y traslada una serie de recomendaciones jurídicas, socioeconómicas, comunitarias y de gobernanza.

Qué es AGOL

La Alianza Global del Ombudsperson Local (AGOL) es una ONGD internacional constituida en la ciudad de Río Cuarto, en Córdoba (Argentina) el año 2019. AGOL reúne más de 100 ombudspersons, defensoras y defensores del pueblo, personeros, síndics, mediadores, y presidentes de comisiones de DDHH de más de 10 países, con el objetivo de ser una organización que promueva la discusión, la cooperación y el intercambio de experiencias entre Ombudsperson Locales.