La Sindicatura de Greuges de Barcelona ha concluido que la expulsión del niño de la actividad el primer día es una situación discriminatoria que vulnera sus derechos.

La Sindicatura de Greuges de Barcelona ha recomendado al Institut Barcelona Esports (IBE) que establezca las medidas de control oportunas para evitar la repetición de situaciones discriminatorias, además de valorar si los hechos de esta desigualdad son susceptibles de infracción administrativa.

Discriminación de un niño en un casal de verano

Una familia barcelonesa se dirigió a la Sindicatura de Greuges de Barcelona para trasladar el malestar por el trato recibido por su hijo a un casal de verano organizado por un centro deportivo municipal (CEM) gestionado por una entidad privada.

Exponía que su hijo de 6 años presenta dificultades en el aprendizaje, situación que no ha impedido seguir la escolarización y llevar a cabo cualquier actividad. Tiene ciertos problemas en cuanto a la lectura, la escritura o las matemáticas, en las que cuenta con una persona de apoyo en la escuela, pero actividades como la psicomotricidad, la piscina, el inglés, la música o la plástica las gestiona solo.

De acuerdo con las recomendaciones recibidas, tanto de la psicóloga de la escuela como de la psicopedagoga del Centro de Salud Mental Infantil y Juvenil, la familia apuntó su hijo a un casal de verano para facilitar la socialización del niño y compartir el juego. Primero asistió al casal de la escuela durante dos semanas, donde todo fue bien, y posteriormente lo inscribieron una semana a este casal de verano.

Antes de iniciar la actividad, la familia contactó con el responsable del casal para explicar la situación de su hijo, y se les respondió que no había ninguna dificultad porque tenían un equipo preparado. Sin embargo, el primer día, en el momento de recoger el niño, el responsable les dijo que su hijo había dado muchos problemas; que hacía atrasar el grupo en las actividades; que no podría asistir a la salida lúdica en un parque acuático porque no se le podía dejar solo, y que no podían tener un monitor solo para un niño, de forma que la opción seria que el día siguiente no volviera al Casal.

La familia considera inadmisible la vulneración de derechos que sufrió su hijo en una instalación pública del Ayuntamiento de Barcelona, además del daño moral y la afectación para su autoestima, motivo por el cual decidieron presentar una queja por escrito en el centro.

La actuación municipal

El Institut Barcelona Esports ha informado a la Sindicatura de Greuges de Barcelona que, inmediatamente después de tener conocimiento de estos hechos, se puso en contacto con la familia y con el gerente de la entidad. Desde el IBE se añade que no hay constancia de hechos similares en todos los años que esta entidad lleva gestionando el centro deportivo municipal.

Por último, el IBE contactó con la familia, lamentó los hechos sucedidos y expuso la voluntad de seguir trabajando con el club en el marco del programa Esport Inclou, para evitar que vuelva a repetirse una situación como esta.

Las valoraciones de la Sindicatura

Esta actividad de verano para niños tiene lugar en el contexto del Protocolo de la campaña de actividades de vacaciones de verano para niños y adolescentes del Ayuntamiento, que tiene el objetivo de que todas las actividades de la campaña sean inclusivas. Por este motivo, se tendrán que hacer efectivos los medios para la participación de todos los niños con independencia de sus condiciones físicas, psíquicas o sensoriales.

Para esta finalidad, el Protocolo requiere que las actividades dispongan de los recursos técnicos y humanos necesarios para garantizar la inclusión. En caso de que el niño presente unas necesidades de atención específicas, el Ayuntamiento apoya a la entidad promotora complementando el equipo de monitores, e incluso prevé un tanto por ciento de reservas de plazas.

Desde la Sindicatura de Greuges de Barcelona se ha concluido que la expulsión del niño de la actividad el primer día es una situación discriminatoria y que vulnera sus derechos, tal como lo han reconocido la entidad gestora y el IBE, que ofrecieron disculpas a la familia desde el primer momento, con la indicación que no volvería a pasar.

Las políticas del Ayuntamiento hacen énfasis y trabajan por un deporte inclusivo que permita disfrutar a todo el mundo, especialmente a los niños y adolescentes. La Sindicatura de Greuges de Barcelona quiere destacar que, más allá de las disculpas, para que situaciones como esta no se vuelvan a repetir y establecer mecanismos de control para evitarlo, se debe valorar si la actuación de la entidad gestora supone la vulneración del ordenamiento jurídico y la comisión de alguna infracción administrativa que requiera sanción.